El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad afecta a un 6 por 100 de los niños en edad escolar y, a pesar de ser un trastorno leve de la psicopatología infantil, produce un efecto negativo creciente que puede conducir a problemas escolares, adaptativos, cognitivos y comportamentales importantes. Es por ello, que en este curso usted podrá entender e intervenir de manera psicopedagógica. Le ofreceremos estrategias oportunas para trabajar en grupo los problemas disruptivos que los menores presentan.
- Entender de manera global la estructura y funcionamiento del cerebro, lo cual le dará las bases necesarias para emprender un nuevo estilo de enseñanza – aprendizaje.
- Crear un nuevo ambiente en el aula.
- Comprender el desarrollo integral y humano de su alumno.
- Realizar adaptaciones curriculares que le permitan llegar a los aprendizajes esperados de cada alumno.
Está dirigido a maestros o profesores, médicos y profesionales de la salud que quieran adoptar los principios de una medicina integral, en su desarrollo profesional y para bien del paciente-cliente.
Contamos con el reconocimiento de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social y la norma CONOCER. Ambas certificaciones tienen validez curricular.
- Capacidad para integrar programas de estimulación cognitiva en niños/adolescentes con alteraciones.
- Capacidad para diseñar y aplicar estrategias de intervención educativa.
- Capacidad para programar un protocolo de intervención.
- Capacidad para analizar e identificar los diferentes modelos de intervención de los diferentes procesos cognitivos para optimizar su desarrollo educativo.
- Capacidad para analizar e identificar los diferentes modelos de rehabilitación.
- Participación activa y colaborativa.
- Comunicación e interacción.
- Desarrollo de competencias.
- Estudio de casos.
- Aprendizaje basado en problemas.
- Experimentación.
El programa se estructura en 2 sesiones con una carga total 10 horas. Las sesiones son cada 15 días y se requiere cursar ambas sesiones para obtener el certificado.
- Introducción al TDAH.
- Características del TDAH: desatención, hiperactividad, impulsividad, desorganización, falta de autonomía y agresión.
- Dificultades en el aprendizaje: atención controlada, flexibilidad cognitiva, organización de la información, solución de problemas, comprensión y fluidez lectora, cálculo, coordinación y seguimiento de instrucciones.
- Dificultades socioemocionales: baja tolerancia a la frustración, baja autoestima o aparentemente inflada, sentimientos depresivos, cambios de humor, necesidad de llamar la atención y dificultades en las relaciones sociales.
- Escalas básicas de valoración.
- Signos blandos neurológicos.
- Pasos para construir un programa de intervención.
- Áreas de intervención: autonomía en la regulación del comportamiento, autonomía física, autonomía cognitiva y autonomía emocional.
- Estrategias generales de intervención en el aula: modificaciones generales, ambientales y curriculares.
- Mejores prácticas en situaciones disruptivas en el aula: no termina las tareas asignadas, se levanta constantemente del asiento, se dispersa con facilidad, juega con juguetes en clase y se frustra fácilmente.
Primera sesión:
Por programar
Segunda sesión:
Por programar
Promoción especial:
Contacto: Lic. Rosa María Ramírez
Teléfonos en la Cd. de México:
Oficina: (55) 5604 0263
Celular: (+52) 155 3222 7966
Celular: (+52) 155 3964 8055