Gracias a los recientes avances en el conocimiento del cerebro y a las evidencias experimentales acumuladas, hoy sabemos que las emociones, además de hacernos, al igual que la razón, propiamente humanos, desempeñan un rol esencial en el correcto funcionamiento de nuestras facultades elevadas. Así, por ejemplo, diversos estudios han demostrado que memorizamos más y mejor aquellas informaciones que están vinculadas a las emociones. El propósito del presente programa es hacer una reivindicación, razonada y sensata, de las emociones, mientras se profundiza en el conocimiento de las características distintivas de cada una de ellas, así como en su proceso de activación.
Al público en general.
- Webinar impartido en plataforma Zoom
- Participación activa y colaborativa.
- Comunicación e interacción.
- Desarrollo de competencias.
- Estudio de casos.
- Aprendizaje basado en problemas.
- Experimentación.
El programa se estructura en 3 sesiónes con una carga total 6 horas.
1. Comprender las emociones.
- Las funciones de las emociones.
- El proyecto Facial Action Coding System (FACS).
2. ¿Cómo brotan las emociones?
- La hipótesis del marcador somático.
- Las primeras teorías anatómicas: el tálamo en el circuito de Papez.
3. Las emociones primarias
- Miedo, ira, tristeza, asco y sorpresa.
4. El impacto de las emociones en la memoria, la cognición y la toma de decisiones
- Cognición y emoción.
Primera sesión: 29 de octubre a las 19:00 hrs.
Segunda sesión: 05 de noviembre a las 19:00 hrs.
Tercera sesión: 12 de noviembre a las 19:00 hrs.
$ 500.00 pesos en total.
Contacto
Mtra. Rosa María Ramírez
Mail: rossyramirez.axayacatl@gmail.com
WhatsApp: (52) 1 553222 7966
Web: www.axayacatl.com
facebook: Gpo Neuroeducación Axayacatl
Instragram: axayacatl_gpo