PRESENTACIÓN DEL CURSO

El campo de la Discapacidad Intelectual (D.I.) se encuentra en constante cambio, no sólo respecto a una comprensión más plena de la condición, sino también sobre el lenguaje y proceso empleado en su denominación, definición y clasificación.

En México existen 448 mil 873 personas que presentan Discapacidad Intelectual, condición que anteriormente se conocía como Retraso Mental, de ahí radica la importancia de entender y saber intervenir de manera psicopedagógica. 

¿Qué le ofrecemos en este curso? Estrategias y modelos oportunos para trabajar en grupo los problemas y oportunidades que los menores presentan. 



BENEFICIOS

- Crear un nuevo ambiente en el aula.

- Comprender el desarrollo integral y humano de su alumno.

- Realizar adaptaciones curriculares que le permitan llegar a los aprendizajes esperados de cada alumno.



¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Está dirigido a  maestros o profesores, médicos y profesionales de la salud que quieran adoptar los principios de una medicina integral, en su desarrollo profesional y para bien del paciente-cliente.



RECONOCIMIENTO

Contamos con el reconocimiento de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social y la norma CONOCER. Ambas certificaciones tienen validez curricular.



COMPETENCIAS

- Capacidad para integrar programas de estimulación cognitiva en niños/adolescentes con alteraciones cognitivas. 

- Capacidad para diseñar y aplicar estrategias de intervención educativa. 

- Capacidad para programar un protocolo de intervención.

-  Capacidad para analizar e identificar los diferentes modelos de intervención de los diferentes procesos cognitivos para optimizar su desarrollo educativo. 

-  Capacidad para analizar e identificar los diferentes modelos de rehabilitación. 

 



METODOLOGÍA

- Participación activa y colaborativa. 

- Comunicación e interacción. 

- Desarrollo de competencias. 

- Estudio de casos. 

- Aprendizaje basado en problemas. 

- Experimentación. 



ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

El programa se estructura en  2 sesiones con una carga total 10 horas. Las sesiones son cada 14 días y se requiere cursar ambas sesiones para obtener el certificado. 



PRIMERA SESIÓN

- Definición de D.I. 

- Las cinco dimensiones de la D.I. 

- La calidad de vida de las personas que padecen D.I. 

- Clasificación de las D.I. 

- Características básicas de las D.I. 

- Causas de la D.I.

- Modelo de apoyo para las D.I. 

- Necesidades Educativas Especiales: funcionamiento intelectual, habilidades adaptativas, participación y roles sociales, salud y contexto. 



SEGUNDA SESIÓN

- Los 7 pasos previos para incorporar a un alumno con D.I. 

- Áreas de intervención durante la educación básica. 

- Mejores prácticas escolares. 

- Modelo ecológico de intervención educativa. 

- Modelo de estimulación multisensorial. 

- Enseñanza de las habilidades comunicativas y sociales. 

- Educación afectiva y sexual. 



CALENDARIO

Primera sesión: 

Por programar

 

Segunda sesión: 

Por programar 



INVERSIÓN

 

 



¡INSCRÍBETE AQUÍ!

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.



SEDE

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.


PARA MAYORES INFORMES

Contacto: Lic. Rosa María Ramírez 

Teléfonos en la Cd. de México: 

Oficina: (55) 5604 0263 

Celular: (+52) 155 3222 7966 

Celular: (+52) 155 3964 8055 

Email: axayacatl.consultores@gmail.com