Webinar: Cerebro Adolescente


En Axayacatl Consultores hemos creado un conjunto de estándares para el desarrollo de la adolescencia. La finalidad del programa es ayudar a todos los padres de familia a conocer, entender y aplicar las prácticas apropiadas para el cuidado de los menores.  



¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Al público en general. 



METODOLOGÍA

- Webinar impartido en plataforma Zoom

- Participación activa y colaborativa. 

- Comunicación e interacción. 

- Desarrollo de competencias. 

- Estudio de casos. 

- Aprendizaje basado en problemas. 

- Experimentación. 



ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

El programa se estructura en 11 sesiones.



TEMARIO

  1. INTRODUCCIÓN A LA ADOLESCENCIA

    - Definición de la adolescencia.

    - Etapas del desarrollo humano.

    - Implicaciones de la pubertad.

    - La salud mental en los adolescentes.

    - Los cinco retos de la adolescencia.

  2. LA SALUD MENTAL EN LOS ADOLESCENTES

    - La salud mental en los adolescentes.

    - Etapas de la adolescencia.

    - Cambios hormonales en la pubertad.

    - Cambios en el cerebro frontal.

  3. CAMBIOS CEREBRALES EN LA ADOLESCENCIA

    - La corteza cerebral y sus funciones.

    - Modificaciones en el área prefrontal.

    - Modificaciones en la amígdala cerebral.

    - Acompañamiento en las modificaciones cerebrales.

    - Elementos que influyen en la madurez cerebral.

  4. MADURACIÓN Y QUÍMICA CEREBRAL EN LOS ADOLESCENTES

    - Maduración cerebral en los adolescentes.

    - Química cerebral en los cambios adolescentes.

    - Acompañamiento y limitaciones en la madurez cerebral.

  5. LA ADOLESCENCIA POSITIVA  

    - Elementos que limitan la madurez.

    - Cambios de la infancia a la adolescencia.

    - Cambios esperados en la adolescencia.

    - Del modelo de déficit al modelo positivo.

    - Bases del modelo positivo en la adolescencia.

  6. LAS TAREAS EVOLUTIVAS DEL ADOLESCENTE

    - Las tareas evolutivas.

    - Factores que no contribuyen a las tareas evolutivas.

    - Las 10 tareas evolutivas en los adolescentes.

  7. DECIDIR PENSAR MEJOR

    - La finalidad de la adolescencia positiva.

    - Qué es pensar mejor.

    - Elementos para pensar mejor.

  8. DECIDIR SENTIR MEJOR

    - Los elementos de la IE de acuerdo al modelo de Goleman.

    - Deseos, emociones, sentimientos y hábitos afectivos.

    - La inteligencia emocional ejecutiva.

    - El camino corto emocional.

    - El camino largo emocional y afectivo.

    - Respuestas del adolescente frente al estrés.

    - Los esquemas emocionales y sus elementos.

  9. ELECCIÓN DE LA PERSONALIDAD

    - La personalidad y la identidad. - Identidad del yo.

    - Crisis de identidad.

    - Identidad difusa.

    - El desarrollo de la identidad.

    - Elementos de la identidad.

    - Personalidad recibida, aprendida y elegida.

    - La pedagogía del carácter

  10. EL TALENTO ADOLESCENTE

    - ¿Qué es el talento adolescente?

    - Elementos del talento adolescente.

    - El factor F.

    - La mente ejecutiva del adolescente.

    - Las cuatro agrupaciones del factor F.

    - Evaluación del factor F.

  11. DECIDIR SER LIBRE

    - Decidir ser libre.

    - La responsabilidad y Libertad.

    - Autonomía y libertad.

    - Limitantes de las decisiones autónomas. 

    - El fracaso en las decisiones.



CALENDARIO

Enero:  28

Febrero: 4, 11, 18 y 25

Marzo: 4, 11, 18, 25 

Abril: 1 Y 8 

*Todos los viernes de 20:00 a 22:00 h. 

 



INVERSIÓN

$2,400.00 M/N por persona. 




¡INSCRÍBETE AQUÍ!

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.



PARA MAYORES INFORMES

Contacto

Mtro. Víctor Hugo García Plascencia 

Mail: informes@axayacatl.com 

WhatsApp: (+52 1) 553222 7966

Web: www.axayacatl.com

facebook: Gpo Neuroeducación Axayacatl

Instragram: axayacatl_gpo