Cuando se producen, de manera reiterada y persistente, situaciones de estrés que no podemos resolver mediante una respuesta rápida y eficaz, sino que nos exigen cada vez mayores esfuerzos para superarla, se puede afirmar que se trata de estrés crónico. Este tipo de estrés es el que puede generar algunos de los trastornos mentales más frecuentes, es especial los de la ansiedad y depresión. En este programa, veremos los mecanismos que los desatan, la relación de estos trastornos con la genética y epigenética de la persona y lo que se sabe sobre la efectividad de los tratamientos.
Al público en general.
- Webinar impartido en plataforma Zoom
- Participación activa y colaborativa.
- Comunicación e interacción.
- Desarrollo de competencias.
- Estudio de casos.
- Aprendizaje basado en problemas.
- Experimentación.
El programa se estructura en 3 sesiónes con una carga total 6 horas.
1. Estrés, miedo y ansiedad.
2. Estrés crónico y los trastornos de ansiedad.
3. La depresión como trastorno afectivo.
4. El impacto de la depresión en la vida diaria.
5. Mobbing y bullying.
Primera sesión: 23 de octubre a las 19:00 hrs.
Segunda sesión: 30 de octubre a las 19:00 hrs.
Tercera sesión: 06 de noviembre a las 19:00 hrs.
$ 500.00 pesos en total.
Contacto
Mtro. Víctor Hugo García Plascencia
Mail: informes@axayacatl.com
WhatsApp: (+52 1) 5539648055
Web: www.axayacatl.com
facebook: Gpo Neuroeducación Axayacatl
Instragram: axayacatl_gpo