El baile no cumple con alguna función inmediata relacionada con la supervivencia, pero si es posible verificarla como un elemento esencial del romanticismo y el cortejo. Además, es un mecanismo fundamental para atraer al sexo opuesto. Durante décadas, se ha tratado de estudiar la relación que existe entre la danza, el cortejo, el romanticismo y los rasgos personales de los danzantes más exitosos. Sin embargo, existen muy pocas investigaciones que determinen cuales son los movimientos físicos en el baile que enamoran a hombres y mujeres.
Para ello, especialistas en el Reino Unido solicitaron a 39 estudiantes de entre 18 y 30 años de edad, que bailaran al ritmo de una canción popular de Robbie Williamns –un artista muy popular en la isla. Enseguida, monitorearon con tecnología de captura de movimiento y mapearon los pasos en un avatar digital.
Una vez establecido el avatar digital, se buscaron evaluadores externos a través de una variedad de medios que pudieran calificar los movimientos más atractivos y seductores. En la evaluación, participaron 57 hombres con un promedio de edad 30.88 años y 153 mujeres con un promedio de edad de 26.54 años.
Los evaluadores otorgaron calificaciones más altas a los bailes que incluían movimientos más prolongados en las caderas y muslos. Pero algo sorprendente, es que las calificaciones más notorias fueron aquellas en que había irregularidad en las piernas y en los brazos, es decir, los movimientos irregulares y asimétricos de las extremidades superiores e inferiores.
Por tanto, los movimientos más atractivos son los que brazos y piernas se contornean de manera irregular y asimétrica, pero además van acompañados de largas prolongaciones de caderas y muslos.
Conozca el estudio completo en → https://go.nature.com/2Eglgf0
Escribir comentario