· 

¡Entre más largo es el bostezo, más eficiente es el cerebro!


Hasta ahora, nadie sabe a ciencia cierta por qué los humanos y los animales bostezan. Sin embargo, existen cinco grandes hipótesis al respecto: 

 

  1. Bostezar aumenta la concentración de oxígeno en la sangre (Provine, 1987). 
  2. Bostezar nos ayuda a despertar y estar alertas (Hess, 2007). 
  3. Bostezar nos ayuda a enfriar el cerebro (Gallup, 2012). 
  4. Bostezar protege al oído interno de la presión atmosférica (Casale, 2018). 
  5. Bostezar nos ayuda a comunicarnos (Platek, 2003).

 

Ahora, existe una sexta hipótesis muy innovadora: cuanto más se bosteza, más poderoso es el cerebro. Esto se logró después de realizar una comparación estadística con 19 diferentes mamíferos, y, por supuesto, en la lista se incluía al ser humano. 

 

 

Los investigadores incluyeron una gran variedad de grabaciones en video, en donde los 19 animales bostezaban. Los análisis estadísticos mostraban las correlaciones existentes entre el tiempo de bostezo, la cantidad de neuronas cerebrales, la complejidad de sus interconexiones neuronales y el promedio del peso cerebral. 

 

Una de las conclusiones del estudio consiste en la correlación entre el tiempo del bostezo y la complejidad del funcionamiento cerebral. A mayor complejidad cerebral, mayor tiempo de bostezo. A menor complejidad cerebral, menor tiempo de bostezo. Los seres humanos ocupamos el primer lugar. Nuestro bostezo tiene una duración promedio de 6.5 segundos. 

 

Conozca el estudio completo en → http://bit.ly/2GFyCFq 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0