· 

La terapia asistida con perros disminuye los síntomas del TDAH.


Desde hace un tiempo, los perros adiestrados se utilizan en el tratamiento psicoterapéutico de trastornos postraumáticos, autismo y demencias. Al parecer, la terapia asistida con perros también puede ayudar en el caso de los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). De hecho, puede favorecer que superen con mayor rapidez ciertos síntomas del TDAH, según han constatado investigadores de la Universidad de California en Irvine. Los resultados del estudio se publican en Human-Animal Interaction Bulletin.

 

Los investigadores examinaron a 88 niños con edades comprendidas entre los 7 y los 9 años que presentaban inquietud motora y problemas de concentración relacionados con el TDAH. Durante tres meses y dos veces por semana participaron en sesiones de psicoterapia para mejorar sus habilidades sociales. Se les entrenaba en autocontrol, conducta cooperativa y solución de problemas. Para la mitad de los probandos, la intervención se acompañó con un perro adiestrado. Así, estos niños podían entretenerse con el animal antes de las sesiones; el perro también permanecía a su lado a lo largo de toda la práctica. En cambio, los investigadores dejaron que el resto de participantes jugaran libremente antes de empezar los ejercicios de terapia; en algunas tareas, les entregaban un perro de peluche.

 

Fuente original en → http://bit.ly/2UUBLUP

 

Escribir comentario

Comentarios: 0