· 

¿Cuál es la importancia del contacto visual en el desarrollo del bebé?


Hacer contacto visual con un bebé hace que las ondas cerebrales de los adultos y los bebés se sincronicen entre sí, lo que probablemente favorezca la comunicación y el aprendizaje.

 

Cuando un padre y un niño interactúan, se pueden sincronizar varios aspectos de su comportamiento, incluyendo su mirada, emociones y ritmo cardíaco, pero se sabe poco sobre si su actividad cerebral también se sincroniza, y cuáles podrían ser las consecuencias de esto.

 

Los investigadores del laboratorio Baby-LINC de la Universidad de Cambridge realizaron un estudio para explorar si los bebés también pueden sincronizar sus ondas cerebrales con los adultos, y si el contacto visual puede influir en esto. Sus resultados se publican en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS). 

 

El estudio actual demuestra que los adultos y los bebés muestran un acoplamiento neuronal mutuo y significativo durante las interacciones sociales, y que la mirada directa, fortalece la conectividad neural del “adulto-niño” en ambas direcciones durante la comunicación. Por lo tanto, la mirada y el habla, actúan como señales para la sincronización interpersonal. El intercambio contingente de estas señales sociales actúa para alinear temporalmente el cerebro de adultos y bebés, creando un estado de red conjunta que está estructurado para optimizar la transferencia de información durante la comunicación y el aprendizaje.

 

Fuente original en →   http://bit.ly/2E6QXsc

 

Escribir comentario

Comentarios: 0