Investigadores de USC informan que la contaminación del aire podría tener un impacto en el comportamiento adolescente. El estudio encontró que la materia de partículas 2.5 puede ingresar al cerebro, causando inflamación y daño a las redes cerebrales asociadas con la emoción y la toma de decisiones.
El estudio, publicado el 13 de diciembre en el Journal of Abnormal Psychology, sugiere que la contaminación del aire ambiente puede aumentar el comportamiento delictivo entre los niños de 9 a 18 años en los vecindarios urbanos de Los Ángeles. Los investigadores dijeron que los efectos insidiosos se ven agravados por las malas relaciones entre padres e hijos y la angustia mental y social de los padres.
Fuente original en → http://bit.ly/2DConNV
Escribir comentario